Icono participa en la entrega de los V Reconocimientos de Buenas Prácticas en Gestión de la Diversidad de CONVIVE Fundación Cepaim
Este jueves, 17 de noviembre, como cada año, asistimos a los V Reconocimientos de Buenas Prácticas en Gestión de la Diversidad que entrega CONVIVE Fundación Cepaim. La Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid ha sido el escenario en el que la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración, La casa de Carlota, Pnitas, Amal Diversa, English World Center, Sentir el Alto Tajo y la Escuela Oficial de Idiomas Do mundo Lume han recogido los premios que reconocen su labor en gestión de la diversidad en sus entornos profesionales.
El acto se ha celebrado en el marco del proyecto “Gestión de la Diversidad en entornos profesionales”, una iniciativa que desde CONVIVE Fundación Cepaim vienen desarrollando desde hace más de 15 años con la financiación de DG de Atención Humanitaria e Inclusión de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por la Unión Europea. “Se trata de un proyecto que tiene como objetivo poner en valor el trabajo desarrollado por administraciones públicas, pymes, personas autónomas y organizaciones sociales comprometidas con la creación de entornos profesionales más diversos e inclusivos, así como servir de modelo para otras entidades que empiezan a apostar por la gestión de la diversidad” ha detallado la coordinadora del proyecto, Rosa Miguel, durante la jornada.
Esta V edición de los Reconocimientos de Buenas Prácticas en Gestión de la Diversidad han girado en torno a cinco categorías: cultura organizativa, comunicación, cadena de valor, plantilla y clientela / personas beneficiarias, además, por segundo año consecutivo se ha entregado un reconocimiento extraordinario bajo el título: Faro de Alejandría, otorgado a la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración.
En estos reconocimientos, Icono Training Consulting entregó el premio en la categoría de Clientela/ Personas Beneficiarias, a dos entidades: Sentir el Alto Tajo, una entidad dedicada a la creación de espacios de ocio y vacacionales inclusivos y accesibles a todas las personas y a la Escuela Oficial de Idiomas Do mundo Lume, por su proyecto específico de enseñanza del español para personas migrantes en proceso de alfabetización.
Mesa Redonda: “Empresas y entidades comprometidas con la inclusión y la gestión de la diversidad”
Durante el desarrollo del evento, ha tenido lugar la mesa debate “Empresas y entidades comprometidas con la inclusión y la gestión de la diversidad”, donde ha participado nuestra Directora de Formación, MªLuz Salgado. Este espacio, moderado por la Directora de la Unidad de Inclusión y Diversidad de la UCM, Ana Laura Rodríguez, se ha debatido sobre ejemplos concretos de entidades que ya están trabajando por la diversidad.
Mª Luz Salgado, ha puesto de manifiesto que la gestión de la diversidad es más una cuestión de actitud que económica, un aspecto muy interesante para las pequeñas entidades como la suya:
“Hablar de tecnología es hablar de inclusión y diversidad por lo que nuestra filosofía va en línea con estos principios. Trabajamos con personas y creemos en el talento en estado puro, sin barreras, por lo que nos preocupamos por facilitar la creación de un entorno diverso, equitativo e inclusivo para nosotros y nuestros clientes”.
También destacó una de las medidas más positiva que hemos podido poner de manifiesto con nuestros clientes y es que:
“Gracias a la tecnología que utilizamos hacemos accesible la formación y hemos podido llegar a personas con diversidades funcionales que de otra manera habría sido casi imposible. De esta forma, eliminamos barreras hacia la capacitación igualitaria”.
Por último, con respecto al mayor obstáculo que nos encontramos en las empresas a la hora de trabajar la inclusión, y lo que a la vez, es uno de los mayores retos que nos planteamos, es la diversidad generacional inherente de una empresa y una mejora de la coexistencia entre los perfiles profesionales de diferentes edades. Ayudando a disminuir esa brecha a través de la adecuada formación en nuevas tecnologías.
Finalmente, el director general de CONVIVE Fundación Cepaim, Juan Antonio Segura, ha realizado un balance de estos 5 años de entregas de Reconocimientos de Buenas Prácticas en Gestión de la Diversidad y ha convocado a todas las entidades a concurrir en la próxima edición de los reconocimientos que tendrá lugar en el año 2023.
Para conocer todas nuestras novedades suscríbete a nuestra newsletter .También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: