Una de las últimas actualizaciones que ha lanzado Microsoft respecto a la herramienta de análisis de datos Power BI, es Microsoft Fabric. Estas dos tecnologías se complementan a la perfección y en el post de hoy te contamos por qué.
Microsoft Fabric es una plataforma de análisis de datos que ayuda a las organizaciones a recopilar, almacenar, y analizar datos de múltiples fuentes. Se trata de una solución escalable que permite a las empresas facilitar la toma de decisiones de forma más informada.
En cuanto a Power BI, os recordamos que es una herramienta también referente al análisis de datos, que facilita a las empresa en la visualización y compartición de datos. Es intuitiva, por lo que la hace fácil de usar para las empresas que buscan comunicar sus insights a través de informes y paneles.
¿Por qué Microsoft Fabric y Power Bi son el dúo perfecto, y cómo se complementan?
Estas dos herramientas usadas en conjunto tienen la finalidad de poder ofrecer a los usuarios una solución completa de análisis de datos. Mientras que Microsoft Fabric proporciona el almacenamiento y gobernanza de datos, Power BI facilita la visualización y el análisis de datos.
Te contamos sus beneficios:
Las empresas que utilicen estas dos herramientas, se encuentran con múltiples beneficios como:
- Gestión centralizada de datos
- Análisis más profundo
- Visualizaciones atractivas
Si no sabes como empezar a usar Power BI, solamente tienes que crear una cuenta gratuita en el servicio de la herramientas, y una vez creada, ya puedes conectarte a los datos de tu área de trabajo de Fabric, y empezar a crear informes y paneles.
Descubre cómo usarlas
En el siguiente vídeo que os traemos hoy, os mostramos muchas de las funcionalidades que incluyen estas dos herramientas
Para conocer todas nuestras novedades suscríbete a nuestra newsletter .También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: