Inicio » Tecnologías » La Inteligencia Artificial: ¿Amenaza u oportunidad laboral?

La Inteligencia Artificial: ¿Amenaza u oportunidad laboral?

La Inteligencia Artificial ha sido una de las tecnologías más disruptivas en las últimas décadas, pero sobre todo en los últimos días. Su implementación en las empresas ha llevado a una transformación significativa en la forma en que se hacen las cosas. A pesar de sus múltiples beneficios, su uso tiene muchos detractores, ya que se ha extendido la idea de que esta destruirá muchos puestos de trabajo, lo cual es una realidad, pero para generar otros puestos de mayor calidad. 

Está claro que con la aparición de todas las herramientas de IA y automatización, serán necesarias menos personas para realizar la misma tarea, ya que nos ayudan a optimizar este trabajo. Esto hará que los puestos que desaparecerán de forma más temprana serán aquellos de tipo mecánico, y se pondrán en valor otros aspectos del ser humano como la creatividad o la imaginación. 

En nuestra experiencia trabajando desde hace años con las nuevas tecnologías y ahora, más de cerca con todo el ecosistema de IA, podemos confirmar la aparición de nuevas figuras profesionales que tendrán bastante repercusión en el futuro y que ya empiezan a implantarse en las empresas comprometidas con una transformación digital real.

Profesiones derivadas del uso de la Inteligencia Artificial en las empresas.

  • Científico de datos: Es la profesión más instaurada hasta ahora, ya que una de las principales funciones de la IA en las empresas es la recopilación y análisis de grandes volúmenes de datos. Los científicos de datos son responsables de recopilar, limpiar, analizar y visualizar estos datos para obtener información valiosa que ayude a la toma de decisiones.
  • Ingeniero de IA: Se encargan de desarrollar sistemas de IA y algoritmos de aprendizaje automático. Trabajan en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones basadas en IA, como chatbots, asistentes virtuales y sistemas de recomendación.
  • Especialista en experiencia del cliente con IA: Se centran en mejorar la interacción entre los clientes y las empresas mediante la implementación de chatbots y asistentes virtuales basados en IA. Su objetivo es brindar una experiencia personalizada y satisfactoria a los clientes.
  • Gerente de proyectos de IA: Con la implementación de la IA, surgen proyectos específicos relacionados con esta tecnología. Estos profesionales son los responsables de planificar, coordinar y supervisar la implementación exitosa de cada uno de estos proyectos en las organizaciones.
  • Analista de procesos automatizados: Se encargan de analizar los procesos empresariales, identificar oportunidades de automatización y colaboran con los equipos de desarrollo para implementar soluciones con herramientas de RPA.
  • Especialista en ética de IA: A medida que la IA se vuelve más prominente, se necesita un enfoque ético en su desarrollo y aplicación. Los especialistas en ética de IA trabajan para garantizar que los sistemas de IA sean justos, transparentes y éticos, evitando sesgos y promoviendo la responsabilidad en el uso de la tecnología.
  • Entrenador de algoritmos: Los algoritmos de IA necesitan ser entrenados para que puedan realizar tareas específicas. Estos profesionales trabajan en la preparación y etiquetado de datos, ajustando y optimizando los modelos de IA para mejorar su rendimiento y precisión.

inteligencia artificial

Otras profesiones derivadas de las nuevas tecnologías en tendencia.

Además de los puestos de trabajo específicos relacionados con la inteligencia artificial y la automatización, existen otros roles que han experimentado un aumento en la demanda debido al uso de las nuevas tecnologías. Algunos de ellos son:

  1. Especialista en ciberseguridad: Con el aumento de las amenazas cibernéticas y los riesgos asociados a la tecnología, los especialistas en ciberseguridad son cada vez más demandados. 
  2. Desarrollador de aplicaciones móviles: El uso diario en nuestra vida cotidiana de los dispositivos móviles y las aplicaciones han provocado que los desarrolladores de aplicaciones móviles sean un perfil profesional muy solicitado. 
  3. Ingeniero de software: La tecnología está en constante evolución, por ello, la demanda de ingenieros de software sigue en aumento. 
  4. Especialista en experiencia de usuario (UX): Con un enfoque cada vez mayor en la satisfacción del usuario, los especialistas en UX son muy demandados en cualquier sector. 
  5. Especialista en blockchain: La tecnología blockchain ha ganado popularidad en varios sectores, sobre todo en las finanzas y la logística. Por esto, este perfil profesional que desarrolla, implementa y mantiene soluciones basadas en esta tecnología, asegurando su integridad y seguridad, es uno de los más novedosos y en crecimiento.
  6. Experto en marketing digital: El auge de las plataformas en línea y las redes sociales ha generado una mayor demanda de expertos en marketing digital, por lo que es una de las profesiones que, aunque lleva instaurada muchos años, ahora está experimentando un crecimiento exponencial por el aumento de la conciencia digital en las empresas.

 

Para conocer todas nuestras novedades suscríbete a nuestra newsletter .También puedes seguirnos en nuestras redes sociales:

Solicita Información



    Suscríbete a la newsletter